- English
- Castellano
- Català
Guía de Crowdfunding elaborada por la Comisión Europea

La Comisión Europea ha publicado una guía sobre el crowdfunding dirigida a las pymes donde se recogen las principales características de esta fuente emergente de financiamiento que implica convocatorias abiertas al público, en general a través de Internet, con el objetivo de captar financiación de proyectos a través de donaciones, contribuciones monetarias a cambio de una recompensa, productos, préstamos o inversiones.
Cualquier tipo de organización puede poner en marcha una campaña de crowdfunding. Pymes, artistas, nuevas empresas innovadoras y emprendedores sociales pueden beneficiarse de las diferentes formas de crowdfunding.
La Comisión Europea está estudiando las posibilidades y los riesgos de esta forma relativamente nueva y creciente de financiación, así como los marcos jurídicos nacionales aplicables. El objetivo es identificar cómo puede ayudar la política a nivel europeo en este campo.
En resumen, la guía publicada explica qué es el crowdfunding y cómo usarlo, ofreciendo información de los diferentes tipos de crowdfunding existentes y dando consejos prácticos sobre cómo acceder a ellos.
Más información sobre las políticas de la Comisión Europea al respecto y la Guía, en el siguiente enlace: ec.europa.eu
En cuanto a España, la semana pasada el Gobierno dio luz verde al proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial que dota de normativa y regula las plataformas de crowdfunding y su funcionamiento.